Preguntas Frecuentes

Aclaraciones sobre temas relacionados a la adjudicación de proyectos


Son recursos anuales que aporta la Compañía Teck CDA, a disposición de la Mesa de la Comunidad Andacollina Teck, para contribuir al financiamiento de proyectos de desarrollo comunitario que vayan en beneficio de los habitantes de la comuna de Andacollo.
Todas las organizaciones sociales y comunitarias de la comuna de Andacollo, que aporten al fomento de la creación y desarrollo de servicios, equipamiento relacionados con la Educación y habilidades, Medio ambiente y energía, Salud y bienestar, Desarrollo económico, Deportes y recreación, Arte y cultura, Infraestructura y fortalecimiento social.
  • Personalidad Jurídica al día con una antigüedad de al menos 12 meses.
  • No podrán postular organizaciones que tenga rendiciones pendientes de proyectos terminados del año 2022 y/ o anteriores, correspondientes a traspaso de recursos de Teck CDA.
  • Las organizaciones que estén ejecutando proyectos del Fondo CAT 2018-2020, podrán postular,si a la fecha de cierre de las postulaciones del Fondo CAT 2022, tengan avance del 60% del proyecto. De no cumplirse este requisito la postulación será rechazada.
  • Permisos municipales y/o sectoriales: Los proyectos que requieran la obtención de permisos municipales y/o sectoriales (Salud, Serviu, Bienes Nacionales, entre otros), deberán considerar en la postulación los plazos y costos de gestión de los permisos, asegurando la factibilidad de obtención de estos en los plazos necesarios para la ejecución del proyecto, considerando los plazos establecidos en las presentes bases de concurso.
Son proyectos de medio impacto comunitario, que se identifican en 4 ejes de financiamiento, los cuales son:
  • Eje 1 - Económico productivo
    involucra los ámbitos de minería, turismo, empleabilidad, agricultura, ganadería y comercio. diseño de infraestructura.
  • Eje 2 - Social ambiental
    comprende los ámbitos de seguridad, comunitaria, fortalecimiento de organizaciones y aspectos ambientales.
  • Eje 3 - Deportivo Cultural
    considera los ámbitos de fomento del deporte y vida sana, expresiones artísticas, culturales y recreacionales.
  • Eje 4 - Educación
    se destina a proyectos que generen habilidades, profundicen conocimientos y/o fortalezcan capacidades a la comunidad, como capacitaciones certificadas, cursos, talleres, entre otras.
Son proyectos de alto impacto comunitario, sustentables, de carácter transversal y muy valorados por toda la comunidad, los cuales deben contar con los permisos y compromiso de la organización que postula, si corresponde y de preferencia articularse con otras fuentes de financiamiento. También pueden ser complementarios a proyectos de carácter sectorial con las mismas características señaladas.
Para consultas varias sobre el proceso de postulación y formulación de proyectos CAT, se disponen los siguientes contactos:

  • Correo Electrónico
    comunidades.cda@teck.com
  • Encargada Proyectos CAT
    Roxana Espinoza +56 9 76670024
  • Asesoría Técnica
    Nicole Araya +56 9 40547712 | Ivo Cifuentes +56 9 57122029 | José Román +56 9 82753577
  • Campañas públicas de cualquier tipo (religiosa, política e ideológica, sindicales, gremiales, entre otras).
  • Gastos de viajes y viáticos, de ceremonias, administrativos y de operación, de servicios básicos (agua, luz, teléfono, arriendo, combustible entre otros) en los que incurra normalmente la institución y que no tengan relación con la ejecución del proyecto.
  • Remuneraciones por concepto de prestación de servicios a quienes ocupen algún cargo directivo en la organización postulante y/o de representación de esta.
  • Servicios a prestadores que tengan vinculación con la organización postulante,sin que se haya presentado declaración de conflicto de interés.
  • Proyectos presentados por personas y/o organizaciones en forma natural o para beneficio individual.
  • Compra de bienes raíces, vehículos particulares y de transporte.
  • Compra de maquinaria mayor.
  • Proyectos que ya estén considerados en el Plan Salud Comunal 2022 presentado por el Concejo Consultivo de Salud.
  • Proyectos que ya estén considerados por las líneas del Programa Especial de Apoyo Mundo Rural de Andacollo 2022 presentado por el Mundo Rural Campesino de Andacollo.
  • Proyectos que se orienten al mejoramiento de sedes sociales y/o compra de Equipamiento e implementos (electrodomésticos, mobiliario, materiales de construcción, etc.).
  • No podrán postular organizaciones que tengan proyectos terminados con rendiciones pendientes del año 2020 y/o anteriores, correspondientes a traspaso de recursos de Teck CDA.
Es un mecanismo de selecciónde proyectos en donde la comunidad tiene la opción de elegir por votación pública los proyectos de mayor interés comunitario.
Pueden participar de este proceso todo aquel que esté inscrito en el padrón electoral del SERVEL de la comuna de Andacollo, personas mayores de 18 años.
Se habilitará el portal www.proyectoscat.cl para la votación online, y la votación presencial se informará oportunamente los puntos destinados a medida que avance el desarrollo de postulación de los fondos CAT, por medio de los diferentes canales de comunicación local.